Amplíe, analice o reflexione sobre
los conceptos presentados en el desarrollo conceptual (consignas que fueron
solicitadas a lo largo de su desarrollo). Enriquecer el texto insertando alguna
imagen, un video de
“Youtube”, una presentación de
“Slideshare que se relacione con las temáticas trabajadas.
.
.En la
práctica educativas y en la vida misma en las escuelas, es muy común que los alumnos
y docentes fotocopien o escaneen dibujos y/o textos de terceros a fin de
realizar sus presentaciones. Generalmente esto es permitido en este ámbito cuando
se descargo de la web únicamente para
fines educativos, y cuando no se persigue un fin lucrativo, ósea la redistribución.
Navegando en la Web también es muy usual que nos encontremos con algún gráfico
o fondo de una página que nos resulte atractivo. Un simple clic en el botón
derecho del mouse posibilita copiar y/o guardar en nuestro disco duro la imagen
seleccionada para luego utilizarla en nuestras propias páginas web. Muy
fácil... Sin embargo, en este caso, si se desea publicar una página con algún
material extraído de algún otro lugar, y teniendo en cuenta que las páginas web
son publicaciones electrónicas, debe tenerse la consideración de solicitar al
autor de esa imagen la correspondiente autorización para su reproducción. Esto,
además de ser una práctica correcta y señaladora de valores, ya que se está
educando en el respeto a los derechos de autor de terceras personas, posibilita
un enriquecimiento adicional.
Hola Lorena.
ResponderEliminarCoincido con vos que muchas! Veces los docentes no tenemos en cuenta los derechos de autor cuando fotocopiamos o escaneamos actividades para nuestros alumnos. También lo hacemos cuando bajamos de internet. Esto es muy cierto.
Sin duda nos olvidamos de ver los derechos de autor.
Hola Lorena, es cierto tenemos tan incorporado esto de copiar-pegar textos, actividades, fotocopiar libros enteros, lo mismo cuando bajamos música y hacemos copias caseras, ni hablar de los videos o películas que bajamos por internet; está tan incorporado en lo cotidiano de la mayoría-no tengo por qué no incluirme toda vez que he fotocopiado actividades por ejemplo o he comprado algún cd plagiado, olvidando o no, de "los derechos del autor".
ResponderEliminarEstimada Lorena: si bien es verdad la existencia de este problema, la realidad nos plantea que muchas veces no nos queda otra alternativa que el plagio, para poder hacer llegar el material al aula. Ahora con esta nueva herramienta podremos ir directamente a la fuente con el aval del autor y poder exponer su trabajo.
Eliminar