lunes, 29 de abril de 2013


                                                             Blogs



Es un sitio web personalizado que le permite al usuario escribir notas o artículos llamados post o entradas. Las cuales a medida que se van publicando se van ordenando por orden cronológico.

La principal diferencia entre los blogs y sitios web estáticos es que estos incorporar elementos sociales y ofrecen contenidos de valor a los lectores: incluyendo fotos, eventos, promociones, vídeos, etc. invitándolos a la interacción entre los usuarios o no y a la difusión que genera al estar enlazado con las redes sociales. (Social news, RSS, microblogging, etc.)

Como los contenidos son libres en cuanto a ¿qué publicar? y ¿qué no?, el que lo decide es el autor o titular del mismo, podemos decir que permite la libertad de expresión. Lo que podría suceder, es que sea comentado para bien o criticado por misma comunidad de lectores. 

Es recomendable utilizar uno para promocionar sus productos, servicios,  promocionarse uno como profesional en temas puntuales, realizar uno para crear y mantener una imagen institucional de su empresa, etc.

¿Cómo diseñar un blog y como se piensan?

La originalidad siempre tiene efectos positivos, es una herramienta perfecta para que los demás nos recuerden
Los colores son una herramienta mucho mayor de lo que puede parecer a primera vista. El color/es del blog es lo primero que se aprecia, la primera impresión (buena o mala) viene dada por el diseño de la web y sus colores. Se asocian a emociones y tienen diversas connotaciones dependiendo del contexto. Con sus combinaciones se pueden conseguir efectos muy variopintos.
 El texto del post no puede defraudar, tiene que resultar entretenido, constructivo y atractivo. Para ello es imprescindible cuidar la manera de escribir, los recursos literarios, la estructura, la ortografía, etc. 
El título es lo que hará decidirse al navegante a visitar un blog determinado. Es la frase de presentación que se lee en los motores de búsqueda. Así pues, el título debe ser explícito y lo más llamativo posible.
Para mantener los lectores que ya son asiduos hay que respetar el máximo posible la temática que se decidió al principio. Los lectores esperan encontrar más información sobre un tema determinado y es posible que si se decepcionan no vuelvan a visitar el blog. La flexibilidad es grande pero es recomendable no perder el norte.
Por norma general la gente suele visitar sus sitios preferidos por la mañana, así que es un buen momento para actualizar el blog. Lo importante es que el visitante encuentre algo nuevo lo más frecuentemente posible para que su interés se mantenga.
También depende de lo que se quiera publicar, si es una noticia será mejor publicarla en el momento en que se consigue. Si en cambio, se trata de un tema atemporal se puede ser más flexible.
Los comentarios que se dejan en otros blogs es una de las herramientas principales para darse a conocer e incitar a la lectura del blog propio. Aunque vayan dirigidos a alguien concreto los leerá mucha más gente que puede sentirse atraída por el texto e ir a buscar más información sobre el autor.
Lo primero es decidir la firma, no tiene porque ser el nombre real del que escribe pero es importante que siempre sea la misma para que los lectores identifiquen al autor y así lo puedan recordar. De todas maneras hay que tener en cuenta que la IP queda siempre presente en cada comentario así que el anonimato total es difícil de conseguir.
Antes de escribir en un blog, sobre todo si es la primera vez que se visita, es aconsejable primero leer lo que han escrito otras personas. Así se conoce el estilo, el humor o la ironía, se evitan posibles malentendidos y es más fácil escribir alguna cosa interesante para los lectores, pues quizá haya alguna conversación a seguir. La mejor actitud es siempre la del respeto y el positivismo.
Es bueno volver al cabo de un tiempo a aquellos debates en los que se ha participado, quizá haya evolucionado la conversación o se hayan hecho preguntas que estaría bien contestar para mantener el feed-back.
Al fin y al cabo lo que se hace en los blogs es establecer relaciones con otras personas. Y hay que mantenerlas y cuidarlas. Esto no quiere decir que haya que dejar siempre un post para tener el máximo de enlaces, tampoco se aconseja hacer spam, debe prevalecer la calidad y el interés sobre la cantidad.
El lenguaje y el modo de expresión del blog es único, no se trata de un sms a un amigo. Se debe también aquí tener cuidado con la ortografía y la expresión.
Hay que cuidar ciertos hábitos y tener en cuenta a los visitantes, escribir para ellos con claridad, sin demasiados tecnicismos, con informaciones contrastadas para que no se sientan engañados, con ética y respeto y, obviamente, contestar a sus comentarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario